Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como misterio

Reseña: Origen de Dan Brown

Imagen
La nueva novela de Dan Brown había creado muchas expectativas, sobre todo aquí en España y, en concreto, en Barcelona. El marketing nos prometía un misterio relacionado con la ciudad de Barcelona. Y bueno, una vez leído el libro te das cuenta cuánto poder tiene el marketing. La novela no me ha gustado y creo que la saga del profesor Robert Langdon está ahogándose en su propio estilo. Me da la sensación que el método Langdon debe descansar. No se le puede negar a Dan Brown de tener un estilo que favorece la lectura e impulsa a seguir leyendo, pero en este libro da la sensación de que a sobreactuado en este estilo. Pero vayamos al concepto de que es una novela cuyo misterio se centra en España. Para mí esta afirmación es falsa, pues la trama en sí no se vincula a ninguna ciudad del país. Podríamos cambiar de país y tendría la misma lógica toda la trama, e incluso de ciudades. La novela se mueve entre Bilbao, algo de Sevilla, Madrid y Barcelona. Pero si pusiéramos Cádiz, ...

Reseña: La marca del Diablo de Glenn Cooper

Imagen
Glenn Cooper se ha convertido desde hace tiempo en mi autor preferido dentro del género de misterio, por encima de Dan Brown. Combina de forma magistral la búsqueda de pistas, flash-back, personajes históricos y una trama bien elaborada. La marca del Diablo es una novela donde pasado y presente se van uniendo, técnica que maneja muy bien Glenn Cooper. Lejos de otras novelas más cargadas de elementos mágicos, La marca del Diablo tiene una trama con una explicación más realista (o más relacionada con el poder). Todo gira alrededor de una anomalía genética y por ende física que tienen unos restos óseos hallados en unas catacumbas romanas y que se perdura en la actualidad. Este el eje central. Lo que me ha gustado: - Ritmo trepidante - Persona principal: Elisabetta, arqueóloga y monja. Este último detalle me ha gustado pues rompe un poco con el típico binomio chico-chica que investigan un misterio y de tanto roce surge el amor. No, no es el caso. Además, el per...

Reseña: El sarcófago de los Reyes Magos de James Rollins

Imagen
Mi humilde opinión es que esta novela es un ejemplo de una trama mal aprovechada o no saber sacarle partido.  Ante todo decir que como punto positivo es que su lectura es rápida y amena. Sin embargo tiene algunos "peros". ¿Por qué digo que es una trama mal aprovechada? Porque la idea es buena, atractiva. Un secreto relacionado con los huesos de los Reyes Magos. Sin embargo, a medida que avanza la novela, aquella idea original se va perdiendo y se mezclan tantos misterios y subtramas que pierde la esencia. La novela esta planteada descaradamente como guión de televisión, pues los cortes de los capítulos son abruptos, cortando la acción de forma espectacular. Es básico saber atrapar al lector dejándole con incógnitas y que se plantee "¿qué pasará?", pero no hay que abusar de cortes televisivos. Por ejemplo, una explosión de una bomba con varios protagonistas involucrados y... fin del capítulo. Continuará... Y así en toda la novela.  Excesivos misterios,...

Reseña: La filla de Lilith (la hija de Lilith) de Gloria Sabate

Imagen
Se trata de la primera novela de Gloria Sabate y...¡vaya primera novela! La filla de Lilith (La hija de Lilith, de momento solo disponible en Catalán) debe ser analizada en 3 bloques que forman un todo: la trama, la ambientación y el lenguaje/estilo. La trama engancha y te mantiene en tensión durante toda la novela. Todo sucede en Barcelona, en el año 1377. El descubrimiento de un cadáver en un burdel inicia la investigación del asesinato por parte del cirujano barbero Joan Marçol, protagonista principal. El asesinato ha sido brutal: le han arrancado los testículos y muestra varias mordidas en el cuerpo. A partir de este momento, se inicia una carrera a contrarreloj por parte de Joan Marçol para descubrir el autor de tan brutal salvajada. Marçol tiene un ayudante, Hasday, un joven judío y alquimista. Habrá de nuevo otro asesinato y Joan Marçol siente que debe apremiarse en resolver el caso si no quiere que la ciudad se apodere del miedo y los rumores fantásticos. Has...

Reseña: La tumba de Colón de Miguel Ruíz Montañez

Imagen
Una novela de misterio bien estructurada y, sobre todo, documentada. Se nota un gran trabajo de documentación, con datos verídicos de Cristobal Colón. La acción empieza con el robo de los restos óseos de la tumba de Cristobal Colón en Sevilla y días después, en Santo Domingo, Republica Dominicana.  A partir de este momento, los dos paises colaboran para esclarecer el caso. Tres personajes asumen el protagonismo: el policía español Andrés Oliver y por parte de la Republica Dominicana, el policía Edwin Tavares y la secretaria de Estado de Cultura Altagracia Bellido.  Ls tumbas de Cristobal Colón que hay por el mundo son posibles pistas para llegar al misterio del robo y a otro misterio oculto. Esto les llevará a viajar a Sevilla, Genova, Panama, Santo Domingo. Una novela interesante, no solo por como Miguel Ruíz nos va guiando por el misterio de las pistas, si no también por su alta carga histórica, con datos interesantes sobre el Almirante y sus viajes (par...

Reseña: El secreto de los Medici de Michael White

Imagen
Una novela que no recomendaría para nada. Empieza bien, con un objeto encontrado en los restos de la tumba de los Medici, pero la trama se va perdiendo por unas incomprensibles e inverosímiles pistas difíciles de seguir. Hay dos aspectos que me han dificultado a la hora de leer esta novela de misterio: el primero el ya mencionado colapso de pistas de difícil comprensión y el segundo, los personajes. Me explico: siguiendo las pistas hay demasiados personajes y además hay poco trabajo de personalización, todos se parecen en cuanto carácter, personalidad. Hay momentos en los que en un diálogo no conseguí diferenciar quien hablaba.  Otro asunto relacionado con los personajes es que hay algunos poco verosímiles, ya que parecen surgir de un mundo perfecto: ricos, con todos los contactos posibles (según van surgiendo obstáculos, ellos tienen el contacto adecuado). Les falta humanidad, defectos. La idea es buena, pues de todos es conocido la relevancia de los Medici, pero, ...

Reseña: La llave del destino de Glenn Cooper

Imagen
Esta novela fue publicada después de La biblioteca de los muertos, ajena a dicha trilogía, pero marcada por el estilo de la misma.  Con los tres libros de La biblioteca de los muertos quedé cautivado por el estilo de Glenn Cooper, convirtiéndose en unos de mis autores preferidos de novelas de misterio. Me quedó pendiente La llave del destino y ahora por fin la he leído.  Además, puedo decir que a parte de ser un gran escritor es una gran persona, tuve el place de conocerlo en una mesa redonda de bloggers de reseñas. Le comenté que yo también escribía novelas de misterio y me deseo mucha suerte. Su estilo personal se aprecia del principio a final: saltos temporales, hechos históricos reales que se entremezclan con la ficción, manuscritos, un monasterio y un misterio oculto. Todos estos ingredientes los mezcla magistralmente Glenn Cooper, que nos va dosificando poco a poco la información para crearnos esas ansias de queres saber qué ocurrirá. La novela emp...

Reseña: La clave Einstein de Mark Albert

Imagen
Una novela de lo más entretenida y con gran capacidad de atracción. Me ha gustado bastante la trama y el ritmo.  La novela empieza con alguien que está torturando a un viejo científico, Hans Kleinman, para extraerle información. A partir de aquí, David Swift se verá involucrado en una trama con intereses políticos y terroristas en conseguir una enigmática y secreta fórmula de Einstein, ya que Hans, moribundo en el hospital, menciona su nombre. El FBI lo lleva hacia él y es cuando el científico le susurra el secreto y una ecuación.  A partir de aquí es un ritmo trepidante de persecuciones, resolver enigmas y, sobre todo, saber que ocultaba Einstein. La novela está narrada en tercera persona omnipresente. El libro tiene coherencia y es verosímil. Y sobre todo, me ha gustado el mostrarnos las cosas antes de que sepamos que papel va a jugar. Lo digo por el famoso "deus ex machina" para resolver situaciones complicadas. Mark Albert realiza muy bien el resolv...