Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Wallander

Reseña: Pisando los talones (7) de Henning Mankell

Imagen
Pisando los talones de Henning Mankell Impactante crimen y magnífica forma en que Mankell va tejiendo poco a poco el argumento. Te mantiene en un alto estado de intriga durante todo el libro, sin saber en que momento dejar de leer.  La historia es absorbente y te atrapa desde el principio. Esta vez el perfil es de un asesino en serie que incluso el lector se siente desorientado por la forma de actuar y la selección de sus  víctimas . Como siempre, Mankell mezcla magistralmente el caso a investigar con el relato personal e intimista de los personajes así como la crítica a la sociedad sueca y el estado del bienestar.   Sinopsis:   La noche de San Juan, alguien, agazapado tras un matorral, contempla cómo se divierten unos jóvenes... Por esas mismas fechas, ajeno al drama que se fragua, el inspector Kurt Wallander regresa de sus vacaciones, y en agosto, ya metido en la rutina, empieza a acusar un extraño agotamiento que está a punto de c...

Reseña: La quinta mujer (6) de Henning Mankell

Imagen
La quinta mujer de Henning Mankell Fascinante la trama y el desarrollo de este nuevo caso del inspector Kurt Wallander. Mankell enlaza cada pieza del rompecabezas de forma magistral.  Personajes muy humanos, cercanos, nada de héroes ni excentricidades, policías con problemas personales, con dificultad por cambiarse el coche por sueldos bajos, una policía que debe atender a sus dos hijos,... Y a todo esto se le suma su continua crítica de la sociedad sueca y en especial del estado de bienestar creado a beneficios de unos cuantos y tapando las miserias de tantos. Mankell nos da una visión de  Suecia  desconocida por el resto de la europa occidental.   A destacar dos cosas:  1. La proximidad que siente al lector respecto a los personajes y a las situaciones (ejemplo: un coche policial pincha una rueda al ir a detener a un sospechoso)  2. Las claras influencias que debio tener Larsson con este autor (en esta novela el tema gira alrededor de lo...

Reseña: La falsa pista (5) de Henning Mankell

Imagen
La falsa pista de Henning Mankell Aquí va el quinto volumen de la saga del inspector Wallander. Genial este libro en cuanto la trama, que se centra en los asesinatos de un asesino en serie. Pero al mismo tiempo es fascinante como Mankell nos va tejiendo la personalidad triste y perdida de Wallander. De nuevo plantea dura críticas hacia la sociedad sueca tanto a altas esferas como políticos y empresarios como a valores morales y éticos de la sociedad. Insiste siempre en como la población le ha interesado creerse ese estatus de sociedad del bienestar, a costa de negar la realidad y esconder las penurias.   Me encanta el realismo de las novelas, pues tanto Wallander como los demás compañeros de comisaría son personas normales, con sus problemas, muy cercanas, no plantea héroes, ni personas con capacidades especiales ni personajes extremos (al estilo Lisbeth Salander de Larsson). Son investigaciones reales, posibles, resueltas lentamente, con medios escasos y con sus pausas...

Reseña: El hombre sonriente (4) de Henning Mankell

Imagen
El hombre sonriente (4) El cuarto de la saga. Con tres libros a sus espaldas, con este libro Mankell se centra más en el caso que no en el personaje, aunque sin olvidar los aspectos personales y las críticas sociales al modelo de sociedad sueca.  En este libro nos adentramos en las garras del poder y como ciertos personajes importantes, debido a su influencia económica, se creen capaz de hacer y deshacer lo que quieran. Sinopsis Kurt Wallander frente a un enemigo intocable y temible que pondrá en peligro su vida y a prueba toda su capacidad como detective.   Lo último que ha visto un abogado, antes de ser asesinado, es un muñeco del tamaño de un hombre atravesado en la carretera, donde se vio obligado a detenerse en medio de la espesa niebla. Este extraño comienzo, cargado de una atmósfera de misterio tan clásica, es el punto de partida de un complicado caso de delincuencia económica en las altas esferas.   Pero es también el inicio de un ...

Reseña: La leona blanca (3) de Henning Mankell

Imagen
La leona blanca (3) El terceo de la serie y muy bueno. Se nota un incremento de complejidad y calidad a medida que avanza la serie, supongo por la misma evolución del escritor. El caso que intenta resolver Wallander ya tiene implicaciones políticas importantes, con saltos temporales buenos e intercambio del contexto de la acción (de Suecia a Sudáfrica) hechos con gran destreza. Es interesante el hecho de que no solo el caso es lo importante si no la vida del inspector Wallander y así Mankell va escavando cada vez más profundamente en su ser.   Al situar parte de la novela en Sudáfrica, nos ofrece con buen detalle el contexto social, político e histórico de la zona.  Muy interesante para entender los conflictos de dicha zona. Para mí el mejor libro de la saga por su complejidad. Sinopsis "El hallazgo del cadáver de una joven agente inmobiliaria, asesinada brutalmente sin ningún motivo aparente, supone para Wallander un descenso a los infiernos mucho más largo y profu...

Reseña: Los perros de Riga (2) de Henning Mankell

Imagen
Los perros de Riga (2)   Este libro es el segundo en orden cronológico de la saga del detectivesca Wallander. El personaje del detective está más caracterizado. La trama engancha, pero lo que más destaca es contextualización que hace, pues el personaje viaja a Letonia para hacer las investigaciones y la descripción de los problemas políticos y sociales del país son muy interesantes.   Personalmente creo que en cuanto personajes es el más profundo.  Novela negra aunque con transfondo de crítica política. Aquí Menkell nos sorprende con un Wallander enamoradizo con una mujer de Letonia que marcara en los siguientes libros sus sueños, sus decisiones y sus temores personales. Wallander no solo se enfrenta a los oscuros poderes de Letonia, sino también a sus conflictos personales y emocionales. Sinopsis   Kurt Wallander aclara un crimen y descubre un nuevo amor en la turbulenta Letonia de la transición del comunismo a la democracia.   En ...

Reseña: Asesinos sin rostro (1) de Henning Mankell

Imagen
Asesinos sin rostro (1) de Henning Mankell En las siguientes entradas daré a conocer una saga que me cautivó hace un par de años. Con estos libros empecé a aficionarme a la novela negra. Pongo entre paréntesis el orden cronológico de publicación de los libros. Se trata de los libros del inspector Kurt Wallander de Henning Mankell. Su estilo narrativo y la cercanía de los personajes me engancharon a la saga, formada por diez libros. Este libro es el primero de la saga y se nota que intenta crearnos tan solo una presentación de los personajes, el contexto, el país. Referencias críticas a la  política  de suecia, sobre todo en tema de emigración y asilo político, nos permiten abrir los ojos a la utópica sociedad del bienestar nórdica. Mankell nos presenta un inspector muy humano, con problemas familiares y una vida un tanto caótica. Son estos problemas lo que hará que nos sintamos tan cerca de él.  El inspector Wallander es el anti-héroe. Con problemas rea...