Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como presentación

Seminario Literatura UB - Alibri

Imagen
El pasado viernes 24 de noviembre participé en el Seminario Literatura organizado por la profesora de Literatura Medieval Gloria Sabate. El seminario se llevó a cabo en dos sesiones: mañana y tarde y el espacio fue en la Librería Alibri. Los asistentes fueron, sobre todo, alumnos de primer curso de Filología. Compartí mesa con los escritores Nuria Pradas, Jordi Cantavella y Carmen Conde. Grandes escritores y amigos. En el seminario hablamos sobre todo lo que envuelve a la literatura: la fase de creación de una novela, inspiración, documentación, la publicación, las agencias literarias, las editoriales, la lectura. De Jordi Cantavella me quedo con su consejo a los futuros escritores: "Ser pacientes, muy pacientes". De Carmen Conde su pasión por la escritura. Y de Nuria Pradas su dedicación por ser escritora: Dejo su trabajo, tener una nómina cada mes, para dedicarse a la escritura. Interesantes reflexiones y aportaciones que deseo que sirvan ...

Viernes literarios en Alibri: La Barcelona medieval y mágica por Glòria Sabaté

Imagen
El pasado viernes 11 de noviembre acudí a la segunda sesión de los Viernes Literarios organizados por la Universidad de Barcelona en colaboración con la librería Alibri. Se trata de unos talleres en los que escritores que ubican la acción de la trama en un momento temporal concreto de Barcelona, hablan sobre esos escenarios y ese ambiente que impregna la cuidad. El de este viernes se trataba de la Barcelona medieval de mano de Glòria Sabaté a través de su novela "La filla de Lilith".  Ha sido una sesión muy interesante en la que la autora nos ha expuesto ciertos detalles de la forma de vivir y de pensar de la Barcelona del sigo XIV, lejos de los estereotipos medievales. Como en la novela, Gloria nos ha conducido por una ciudad sucia, maloliente, peligrosa, con extrema pobreza.  En la novela "La filla de Lilith" los prostíbulos y las prostitutas son elementos muy importantes. Glòria explicó como los prostíbulos están protegidos, en cierto modo, por la...

Charla literaria en la UB

Imagen
Gracias a mi amiga Gloria Sabaté, asistí el pasado 20 de octubre en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona, para dar una charla sobre la escritura y la publicación.  Fue en dos grupos diferentes, uno de mañana y otro de tarde, durante dos horas. El objetivo era trasladar a los alumnos el vía crucis para publicar una novela, pero pensé que también había que explicar las complicaciones del antes y el después, pues aunque muchos piensen lo contrario, una vez has publicado, no puedes quedarte sentado, al contrario, es cuando debes gastar más energías para dar a conocer tu obra (y da igual el método en que publicaste, tradicional o autopublicación). Estructuré mi exposición en 4 bloques: tengo una idea... y ahora qué?: es decir, qué trabajo previo hemos de hacer antes de escribir: la planificación, la documentación, definir personajes, escenarios, etc. tengo el libro escrito... y ahora qué?: las formas de publicar, el crowdfunding como opción (aquí me...

Sesión Hic et Nunc: Coloquio para hablar de La fórmula Terradas

Imagen
El pasado martes 18 de mayo tuve la gran suerte de participar en la segunda sesión de Hic et Nunc. ¿Qué es Hic et Nunc? Son encuentros con autores en la Universidad de Barcelona, concretamente en la Facultad de Filología, en Plaza Universidad, un edificio de una gran belleza. Estos coloquios están organizados por la profesora de filología románica Gloria Sabaté, que también es escritora de la novela " La filla de Lilith ". Gracias a Elia Romo, Gloria conoció mi novela "La fórmula Terradas" y le interesó que acudiera a dicha sesión. Ha sido una experiencia magnífica. Junto a mí, estaba otra escritora, Carmen Conde, autora de la novela " Para morir siempre hay tiempo ", de Ediciones B. También estaba presente Joan Bruna, agente literario de Gloria y Carmen de la agencia literaria Sandra Bruna. El formato es el siguiente: dos alumnos de la universidad se habían leído la novela de Carmen Conde y la mía. Estos lectores se encargaban de presen...

Crónica presentación con Llibres Lliures

Imagen
Ayer realicé mi quinta presentación de La fórmula Terradas. Cada presentación ha sido diferente, en cada una me he llevado en mi maleta de experiencias algo positivo.  En este caso la presentación estaba organizada por Llibres Lliures , una asociación que lucha para que la cultura y, en este caso los libros, sean accesibles a todos mediante donaciones de los mismos. Su filosofía es el libre intercambio de libros. El lugar era Rai Art, un espacio que disponen para llevar a cabo presentaciones y que está abierto a cualquier escritor novel que quiera realizar una presentación. Acompañado por Julián Bueno y Andreu de Llibres a Mida, la charla con el público fue muy interesante pues abordamos el panorama actual del mundo editorial, el crowdfunding para publicar un libro, qué implica, qué pasos llevar a cabo, cómo actúan escritor y mecenas (abordaré este tema en otra entrada). También fue muy gratificante compartir con el público el proceso creativo de escritura, con las...

Nueva Presentación: 10 de diciembre

Imagen
Y la quinta presentación! Esta vez en la librería de Llibres Lliures, un proyecto que se basa en la solidaridad y en la difusión de la cultura, luchando para que la lectura sea accesible a todos y que los recursos económicos no sea un impedimento. Me hace mucha ilusión poder realizar esta presentación en Llibres Lliures. El otro punto de la presentación será hablar del Crowdfunding en el mundo editorial.  El lugar es en la Calle Calders, nº12, principal, Barcelona (parada más cercana, Jaume I, L4) y la hora a las 19:30. Aquí podéis entrar al enlace del evento en Facebook para apuntaros y así saber cuántas personas asistirán (el aforo es limitado): EVENTO

Presentación 19 de noviembre - Librería Alibri

Imagen
Hola a todos! Tenía pendiente dar el reporte de la presentación que hice el pasado 19 de noviembre en la librería Alibri.  Era ya la cuarta presentación de La fórmula Terradas y la experiencia volvió a ser magnífica. La puesta en escena por parte de Alibri maravillosa.  De nuevo agradecer a Julian por acompañarme y a todos los que asistieron, que no fueron pocos. Muy interesante las intervenciones al final de Mariana Eguaras, una gran profesional del mundo editorial, y de Elena Sevillano, otra persona vinculada a la corrección y traducción de textos.  Esta vez cambiamos la dinámica, realizando una pequeña lectura de un fragmento de la novela para posteriormente abordar la temática, la tarea de documentación y creación del libro y hablamos sobre el proceso de Crowdfunding que permitió publicarlo. Todo un éxito gracias a todos los que me dáis apoyo! Gracias

Sorteo en la presentación del 19/11

Imagen
  A parte de conocer todos los detalles de la novela, trama, personajes, lugares y el proceso de publicación, tenéis otro atractivo motivo para venir a la presentación del próximo 19 de noviembre a las 19 horas en la Librería Alibri de mi segunda novela "La fórmula Terradas". !Atención! A los asistentes que acudan se les entregará un número para realizar un sorteo cuyo premio será: 1 ejemplar de la primera novela "El arcabucero nº61" + Un vale para visitar la Real Academia de las Ciencias y Artes de Barcelona, uno de los escenarios de "La fórmula Terradas" *  Aquí tenéis el enlace para inscribiros en el evento en Facebook: Evento presentación "La fórmula Terradas" * La Real Academia de las Ciencias y Artes de Barcelona (RACAB) no se puede visitar. Tan solo a través de la organización Cases Singulars , que realiza visitas guiadas a edificios de interés y que no están abiertos al público. Las visitas no tienen fechas concretas. Al g...

Presentación La fórmula Terradas 03/10/2014

Imagen
El viernes 3 de octubre hicimos la segunda presentación en otro magnífico escenario como es la Biblioteca Nacional de Catalunya. Muy cerca está el Institut d'Estudis Catalans, edificio que forma parte de la trama de la novela. De nuevo acompañado de Julián y Andreu de Llibres a Mida y exponiendo todo lo que supuso el crowdfunding y luego todo lo relacionado con la novela. Como todas las presentación se parecen, pero siempre hay algo que las diferencia, en este caso fue la grata sorpresa de contar entre los asistentes con un familiar de Esteban Terradas, la nieta, Elena Terradas. Hizo una intervención muy interesante, que enriqueció el evento. Le estoy muy agradecido por asistir. Otro detalle importante para mí fue la presencia de mi antiguo profesor de literatura de BUP y COU. Una fuerte carga emocional, ya que para mi fue una figura importante para mi, debido a que su forma de explicar la literaratura despertó mi pasión por los libros, la lectura y la escritura. Gracias...