Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como estudio

¿Son los libros más comprados los más leídos?

Imagen
Pues no. Por lo visto son dos cosas muy distintas. Que un libro sea el más vendido, no quiere decir que sea de los más leídos. La Federación de Gremios de Editores de España  edita una serie de informes muy interesantes. Entre ellos están los de hábitos de lectura, con una gran gama de estadísticas. Al final del dossier hay un ranking de libros más leídos y libros más comprados de ese año. Resulta curioso comparar ambos datos. He copiado en un excel las dos categorías del 2012 al 2009. Los datos muestra como la clasificación de los más comprados no coincide con los más leídos. Es más, se observa como en el 2009 hay 6 títulos de los más leídos que han sido de los más comprados, sin embargo, en el 2010 ni uno y en el 2011 solo uno de los libros más leídos aparece de los más comprados. En el 2012 son 4 los títulos que están en ambos lados. Aquí tenéis las tablas. Libros más leidos Libros más comprados 2012 2012 1. MILENNIUM - STIEG LARSON 1. CINCUENTA SOMB...

Ranking de profesiones: ¿dónde está el escritor?

La pagina web CareerCast ha creado una clasificación de puestos de trabajo, de mejor a peor, del 2014. Utiliza parámetros como ambiente de trabajo, nivel de estrés, ingresos y otros datos que obtienen de organismos públicos e institutos de estadísticas de EE.UU. 47. Author Creates fiction and non-fiction books, either on assignment from editors, or independently. Overall Score:  503.00 Income:  $55,940.00 Work Environment: 98.000 Stress: 160.000 Hiring Outlook: 157 149. Glazier La lista es de 200 puestos de trabajo. He buscado el de escritor. Aparece en la 147 ! Empata en puntuación con Trabajador de hierro, vinculado al sector de la construcción.  Me llama la atención el nivel de estrés, 160.000, más que el de conductor de autobús en la posición 165 con 130.000 de estrés.  Me choca también la elevada puntuación en Ambiente de trabajo, 98.000. ¿Y en los años anteriores? ¿Dónde se situaba? Pues parece que ha ido ...

La edición digital (del 2009 al 2012)

Imagen
A través de los documentos de la página web de la Federación de Gremios de Editores de España, he recopilado los datos de la edición y ventas de libros en soporte digital. Los datos empiezan a registrarse a partir del 2009. La edición digital En la tabla 1 observamos un claro incremento de los títulos editados en formato digital. Respecto al año 2009, el 2012 supuso un incremento del 496,39%. También ha aumentado considerablemente el número de títulos comercializados en formato digital, con un aumento del 416,66% respecto al 2009. 2009 2010 2011 2012 Los títulos editados en formato digital 5.960 11.748 40.328 35.545 Los títulos digitalizados del fondo de catálogo 17.293 25.927 81.169 97.139 Los títulos comercializados en formato digital 10.590 25.567 52.005 54.714 La facturación por venta de libros en formato digital (x 1.000) 51.259 70.499 72.576 74.250 Tabla 1. Edición digital En la gráfica 1 se observa el crecimiento desde el 2009 de los títulos...

Los accidentes de trabajo en los escritores

Imagen
Como ya sabéis muchos, me dedico a la prevención de riesgos laborales, profesión que compagino con mi otra pasión: la escritura. El otro día pensaba en como podía cruzar estas dos pasiones y se me ocurrió analizar los accidentes de trabajo a los que estaban expuestos los escritores. Para ello, me he centrado en el código de ocupación 292, que engloba escritores, periodistas y lingüistas. Aquí os dejo los resultados, en este estudio que os podéis descargar de forma gratuita en bubok (pinchar sobre la foto) A modo general, deciros que se contabilizan 215 accidentes de trabajo. Os dejo un par de gráficas en las que se aprecia el número de accidentes en el 2011 y 2012 y el porcentaje de accidentes de trabajo en escritores en base al día de la semana. Espero que os resulte curioso.

Películas de miedo...y calorías

Imagen
Ya no hace falta ir al gimnasio ni correr una maratón para perder calorías. No. Tan solo con ir al cine y ver una película de miedo es suficiente. Ahora que se acerca Halloween podemos poner nuestro cuerpo en forma. Según un estudio realizado de la Universidad de Wetminster, en el Reino Unido, afirma que ver una pelicula de terror consume tantas calorías como caminar durante 30 minutos. El artículo ha sido publicado en el diario " The Telegraph " y en él se explica que en estas películas se acelera el pulso y aumenta el ritmo cardíaco. Esto provoca que se consuma más oxígeno del exterior y se expulsa más dióxido de carbono.  Según el estudio, el promedio es de a 90 minutos de terror se consume 113 calorías, el equivalente a una barra de chocolate. El estudio ha elaborado un ranking de películas en función de las calorías que queman. La número uno es "El Resplandor" de Stanley Kubrik que quema hasta 184 calorías. Luego está "Tiburón", c...