Una gran novela que combina el género de terror, romántico y policíaco. Fue publicada en 1909. La historia se centra en un fantasma que tiene atemorizados a los empleados de la ópera de París. Dicho fantasma chantajea a los gerentes del teatro con 20.000 francos al mes y con la reserva exclusiva del palco número 5. Pero el fantasma se enamora de una de las cantantes, Christine Daaé, que mediante lecciones privadas consigue potenciar su canto. Esto provocará que en una de las actuaciones, el vizconde Raoul de Chagny se enamoré perdidamente de ella. Esto desencadenará la tragedia de la novela, pues Christine se debatirá entre el amor que siente por el vizconde y la fascinación por el fantasma de la ópera. Hay otro hecho que enturbia la paz del fantasma y es el cambio de gerentes de la ópera, ya que los nuevos directores no creen en el fantasma y le ponen trabas a sus peticiones. Los personajes principales son el trío formado por el fantasma, del que...
El ruido de un trueno de Ray Bradbury En referencia a la entrada de la reseña de 22/11/63 de Stephen King pongo esta referencia a un cuento de Ray Bradbury sobre los viajes en el tiempo. Publicado por primera vez en 1952 en una revista. En el 2005 se hizo una película, El sonido del trueno, claramente inspirada en el cuento. La historia transcurre en 2055 donde una empresa, Safari en el tiempo, SA, ofrece a sus clientes viajes en el tiempo para matar animales prehistóricos. La acción se inicia con un tal Eckels que contrata dichos servicios, justo el día en que Keith ha ganado la elección presidencial contra el dictador Deutscher. Acompañado de los guías, uno de ellos Travis, realizan el viaje. Al llegar, Travis le avisa a Eckels que no debe salirse de la plataforma que hay en el camino, ya que cualquier cambio podría alterar la historia. Aquí se nos plantea el tan famoso efecto mariposa aplicado a los efectos de los hechos históricos. Es decir, si sale del ...
Paul Pen nos muestra que tan importante es el contenido (la trama, la historia), como la forma de contarlo. Una gran novela que absorbe y nos hipnotiza. He de reconocer que Paul ha conseguido generar en mi la sensación de ahogo y oscuridad al ponerme en la piel de una familia que vive en un sótano. Hay pasajes en los que deseas cerrar el libro y mirar por la ventana para oxigenarte. La historia nos atrapa desde el principio pues Paul Pen nos presenta a una familia, padre, madre, tres hijos (dos hijos y una hija) y la abuela que viven en un sótano desde hace diez años. No sabemos por qué ni qué ha ocurrido. La acción empieza así. Con la familia en sus quehaceres diarios. Poco a poco, la narración nos irá desvelando ciertos detalles. La historia está narrada en primera persona, siendo el protagonista el hijo más pequeño, con diez años. Es todo un acierto, pues su inocencia y su ignorancia crea mayor incertidumbre a la razón de porque la familia vive en el sótano....
Comentarios
Publicar un comentario