Reseña: El filtro burbuja de Eli Pariser

Oí una referencia a este libro por la radio y me pareció de lo más interesante. El tertuliano lo mencionó para explicar como nos limitamos a leer la información que es afín a nuestros principios, valores y opiniones respecto a la política. El libro va más allá, y asusta en cuanto su planteamiento que hace de internet y el control que hace de nuestra identidad. Todo parte de un hecho crucial en uno de los mayores buscadores de internet: Google. En 2009 anunció un cambio de algoritmo para personalizar las búsquedas. ¿Esto que implica? Pues como bien nos explica Eli Pariser es la personalización de internet hacia nuestros gustos, tendencias, opiniones para ofrecernos contenidos y productos ajustados a mi personalidad. Esto puede parecer una buena idea, pero tal como explica, como consecuencia conlleva a no conocer las otras realidades, otras opiniones, buscar aquello que nos puede sorprender o, incluso, por que no, hacernos cambiar de opinión respecto algo. Internet se adapta...